
INICIAR SESIÓN
Terapia de Pareja online
VALENCIA-SEVILLA-MADRID-BUENOS AIRES
Una relación de pareja problemática es, en cierto modo, una redundancia: donde hay pareja, hay crisis. La terapia de pareja es una herramienta para enfrentar las diferencias, los límites propios y ajenos, y el deseo de cada cual —ese misterio mayor.
Enfoque Terapéutico
Terapia de pareja
No se trata de evitar el conflicto, sino de cómo se transita, qué se repite y qué puede transformarse. Spoiler alert: cuando se le hace frente, pueden abrirse nuevos caminos.
-
Llamado preliminar de 15 minutos: gratuito
-
Sesión de pareja: 55 euros.
Puede parecer evidente, pero conviene aclararlo: ambas personas deben estar presentes durante la sesión.
La terapia de pareja tiene, paradójicamente, muchas singularidades. La primera surge en la propia demanda: que una pareja consulte no implica que las personas implicadas compartan la expectativa. Muy a menudo, es una de ellas quien toma la iniciativa y la otra quien acepta —a veces con dudas, otras con cierta resignación. Desde ese punto de partida desigual, el trabajo comienza por escuchar las demandas individuales y construir una demanda verdaderamente compartida.
La buena noticia es que, tras cinco o seis sesiones, los conflictos suelen expresarse con mayor claridad y comienzan a emerger recursos para abordarlos. Eso, en esencia, es la terapia de pareja: un espacio donde algo comienza a moverse.
Sobre Mí
Javier Cababié


He vivido en Buenos Aires prácticamente toda mi vida, aunque también realice viajes prolongados por Europa y Estados Unidos. Mis estudios y mi trayectoria profesional me han brindado una amplia experiencia. Mi pareja es Argentina y tenemos dos hijos que nacieron y están creciendo en nuestro país.
Convertirme en terapeuta fue parte de un recorrido académico, emocional y creativo. Comencé estudiando la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el año 2003, y hacia la mitad de la carrera, descubrí que mi interés se centraba en el cruce entre la comunicación y el psicoanálisis. Por eso después de cursar el profesorado y terminar la licenciatura en 2009 (¡una carrera extensa!), continué mi formación en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Allí cursé materias específicas de psicoanálisis, lo que me permitió acceder a la Maestría en Psicoanálisis en la misma Universidad.
Al venir de otra área, integrarme al campo del psicoanálisis me llevó varios años, y algo similar ocurrió cuando enfoqué mi práctica en la terapia de pareja. No es casual que esta modalidad esté atravesada por las emociones y la comunicación —o su ausencia.
Tras más de doce años de pareja (con alguna interrupción), también he podido observar cómo la evolución de mi propio vínculo hacia una relación estable y sólida me permitió construir una forma de estar con otros basada en la confianza y en la la elección cotidiana.